Tabla de caracteres ASCII

El Tabla de caracteres ASCII (código estándar americano para información) es un sistema de codificación estandarizado utilizado en computadoras, equipos de comunicación y otros dispositivos electrónicos para representar caracteres de texto. A cada personaje se le asigna un único Código binario de 7 bits (0-127) o extendido de 8 bits (128-255), permitiendo un procesamiento y comunicación de datos sin problemas entre los sistemas. Esta tabla sirve como una referencia rápida para programadores, desarrolladores y entusiastas de la electrónica que trabajan con codificación de texto, comunicación en serie y manejo de datos basado en personajes. A continuación, encontrará una tabla de caracteres ASCII completa, que incluye Control de caracteres, caracteres imprimibles y códigos ASCII extendidos.

Dic

Maleficio

Binario

Html

Carbonizarse

0

00

00000000

Nul

1

01

00000001



SOL

2

02

00000010



Stx

3

03

00000011



Etx

4

04

00000100



Eot

5

05

00000101



Enq

6

06

00000110



Ack

7

07

00000111



BEL

8

08

00001000



Bs

9

09

00001001

HT

10

0A

00001010

LF

11

0b

00001011

Vermont

12

0C

00001100

FF

13

0d

00001101

CR

14

0E

00001110



ENTONCES

15

0f

00001111



SI

16

10

00010000



Dle

17

11

00010001



DC1

18

12

00010010



DC2

19

13

00010011



DC3

20

14

00010100



DC4

21

15

00010101



Nak

22

16

00010110



Síntoma

23

17

00010111



ETB

24

18

00011000



PODER

25

19

00011001



Em

26

1A

00011010



SUB

27

1B

00011011



ESC

28

1C

00011100



FS

29

1D

00011101



Gs

30

1e

00011110



RS

31

1F

00011111



A NOSOTROS

32

20

00100000

espacio

33

21

00100001

!

!

34

22

00100010

"

"

35

23

00100011

#

#

36

24

00100100

$

$

37

25

00100101

%

%

38

26

00100110

&

&

39

27

00100111

'

'

40

28

00101000

(

(

41

29

00101001

)

)

42

2a

00101010

*

*

43

2b

00101011

+

+

44

2C

00101100

,

,

45

2D

00101101

-

-

46

2E

00101110

.

.

47

2F

00101111

/

/

48

30

00110000

0

0

49

31

00110001

1

1

50

32

00110010

2

2

51

33

00110011

3

3

52

34

00110100

4

4

53

35

00110101

5

5

54

36

00110110

6

6

55

37

00110111

7

7

56

38

00111000

8

8

57

39

00111001

9

9

58

3A

00111010

:

:

59

3B

00111011

;

;

60

3C

00111100

<

61

3D

00111101

=

=

62

3E

00111110

>

63

3F

00111111

?

?

64

40

01000000

@

@

65

41

01000001

A

A

66

42

01000010

B

B

67

43

01000011

C

do

68

44

01000100

D

D

69

45

01000101

E

mi

70

46

01000110

F

F

71

47

01000111

G

GRAMO

72

48

01001000

H

H

73

49

01001001

I

I

74

4A

01001010

J

J

75

4b

01001011

K

K

76

4C

01001100

L

L

77

4d

01001101

M

METRO

78

4E

01001110

N

norte

79

4f

01001111

O

O

80

50

01010000

P

PAG

81

51

01010001

Q

Q

82

52

01010010

R

Riñonal

83

53

01010011

S

S

84

54

01010100

T

T

85

55

01010101

U

U

86

56

01010110

V

V

87

57

01010111

W

W

88

58

01011000

X

incógnita

89

59

01011001

Y

Y

90

5A

01011010

Z

Z

91

5b

01011011

[

[

92

5c

01011100

\

\

93

5D

01011101

]

]

94

5e

01011110

^

^

95

5F

01011111

_

_

96

60

01100000

`

`

97

61

01100001

a

a

98

62

01100010

b

b

99

63

01100011

c

do

100

64

01100100

d

d

101

65

01100101

e

mi

102

66

01100110

f

F

103

67

01100111

g

gramo

104

68

01101000

h

H

105

69

01101001

i

i

106

6A

01101010

j

j

107

6b

01101011

k

k

108

6c

01101100

l

l

109

6d

01101101

m

metro

110

6E

01101110

n

norte

111

6f

01101111

o

O

112

70

01110000

p

pag

113

71

01110001

q

Q

114

72

01110010

r

riñonal

115

73

01110011

s

s

116

74

01110100

t

T

117

75

01110101

u

u

118

76

01110110

v

V

119

77

01110111

w

w

120

78

01111000

x

incógnita

121

79

01111001

y

Y

122

7A

01111010

z

z

123

7b

01111011

{

{

124

7c

01111100

|

|

125

7d

01111101

}

}

126

7e

01111110

~

~

127

7f

01111111



Deleño

128

80

10000000

-

€

129

81

10000001

-



130

82

10000010

-

‚

131

83

10000011

-

ƒ

132

84

10000100

-

„

133

85

10000101

-

…

134

86

10000110

-

†

135

87

10000111

-

‡

136

88

10001000

-

ˆ

137

89

10001001

-

‰

138

8A

10001010

-

Š

139

8b

10001011

-

‹

140

8c

10001100

-

Œ

141

8d

10001101

-



142

8E

10001110

-

Ž

143

8f

10001111

-



144

90

10010000

-



145

91

10010001

-

‘

146

92

10010010

-

’

147

93

10010011

-

“

148

94

10010100

-

”

149

95

10010101

-

•

150

96

10010110

-

–

151

97

10010111

-

—

152

98

10011000

-

˜

153

99

10011001

-

™

154

9A

10011010

-

š

155

9B

10011011

-

›

156

9c

10011100

-

œ

157

9d

10011101

-



158

9E

10011110

-

ž

159

9f

10011111

-

Ÿ

160

A0

10100000

 

 

161

A1

10100001

¡

¡

162

A2

10100010

¢

¢

163

A3

10100011

£

£

164

A4

10100100

¤

¤

165

A5

10100101

¥

¥

166

A6

10100110

¦

¦

167

A7

10100111

§

§

168

A8

10101000

¨

¨

169

A9

10101001

©

©

170

Automóvil club británico

10101010

ª

ª

171

Abundante

10101011

«

«

172

C.A.

10101100

¬

¬

173

ANUNCIO

10101101

­

­

174

Ae

10101110

®

®

175

AF

10101111

¯

¯

176

B0

10110000

°

°

177

B1

10110001

±

±

178

B2

10110010

²

²

179

B3

10110011

³

³

180

B4

10110100

´

´

181

B5

10110101

µ

µ

182

B6

10110110

183

B7

10110111

·

·

184

B8

10111000

¸

¸

185

B9

10111001

¹

¹

186

licenciado en Letras

10111010

º

º

187

CAMA Y DESAYUNO

10111011

»

»

188

ANTES DE CRISTO

10111100

¼

¼

189

Bd

10111101

½

½

190

SER

10111110

¾

¾

191

BF

10111111

¿

¿

192

C0

11000000

À

A

193

C1

11000001

Á

A

194

C2

11000010

Â

A

195

C3

11000011

Ã

A

196

C4

11000100

Ä

A

197

C5

11000101

Å

A

198

C6

11000110

Æ

Æ

199

C7

11000111

Ç

DO

200

C8

11001000

È

MI

201

C9

11001001

É

MI

202

California

11001010

Ê

MI

203

CB

11001011

Ë

MI

204

CC

11001100

Ì

I

205

CD

11001101

Í

I

206

Ceñudo

11001110

Î

I

207

CF

11001111

Ï

I

208

D0

11010000

Ð

D

209

D1

11010001

Ñ

NORTE

210

D2

11010010

Ò

Ò

211

D3

11010011

Ó

Ó

212

D4

11010100

Ô

Ô

213

D5

11010101

Õ

Õ

214

D6

11010110

Ö

Ö

215

D7

11010111

×

×

216

D8

11011000

Ø

Ø

217

D9

11011001

Ù

Ù

218

Cañón

11011010

Ú

Ú

219

Db

11011011

Û

Û

220

corriente continua

11011100

Ü

Ü

221

Dd

11011101

Ý

Ý

222

Delaware

11011110

Þ

Þ

223

Df

11011111

ß

ß

224

E0

11100000

à

a

225

E1

11100001

á

a

226

E2

11100010

â

a

227

E3

11100011

ã

a

228

E4

11100100

ä

a

229

E5

11100101

å

a

230

E6

11100110

æ

Æ

231

E7

11100111

ç

do

232

E8

11101000

è

mi

233

E9

11101001

é

mi

234

EA

11101010

ê

mi

235

EB

11101011

ë

mi

236

CE

11101100

ì

i

237

Edición

11101101

í

i

238

EE

11101110

î

i

239

EF

11101111

ï

i

240

F0

11110000

ð

d

241

F1

11110001

ñ

norte

242

F2

11110010

ò

ò

243

F3

11110011

ó

ó

244

F4

11110100

ô

ô

245

F5

11110101

õ

õ

246

F6

11110110

ö

Ö

247

F7

11110111

÷

÷

248

F8

11111000

ø

Ø

249

F9

11111001

ù

ù

250

FA

11111010

ú

Ú

251

pensión completa

11111011

û

û

252

FC

11111100

ü

ü

253

Fd

11111101

ý

ý

254

Ceñudo

11111110

þ

þ

255

FF

11111111

ÿ

ÿ

La Tabla de Caracteres ASCII (Código Estándar Americano para el Intercambio de Información) ha sido un pilar en el ámbito de la computación y la comunicación digital desde su creación a principios de la década de 1960. Desarrollada para establecer un lenguaje común para dispositivos electrónicos, ASCII proporcionó un método estandarizado para representar caracteres de texto a través de códigos numéricos. Esta estandarización fue fundamental para facilitar el intercambio de datos sin problemas entre diferentes máquinas y sistemas, sentando las bases del paisaje digital interconectado que navegamos hoy en día. Comprender las sutilezas de la tabla ASCII no solo ofrece perspectivas sobre su importancia histórica, sino que también subraya su relevancia perdurable en la tecnología moderna.

En su núcleo, la tabla ASCII está metódicamente organizada en varias secciones clave: caracteres de control, caracteres imprimibles y códigos ASCII extendidos. Los caracteres de control, que van del 0 al 31 e incluyen el 127, son no imprimibles y sirven principalmente como comandos que controlan funciones de hardware, como retornos de carro, saltos de línea y operaciones de control de dispositivos. Estos caracteres son esenciales para gestionar el flujo de datos y el formato en flujos de texto, especialmente en sistemas y protocolos más antiguos. Más allá de los caracteres de control, los caracteres imprimibles abarcan del 32 al 126, incluyendo una amplia gama de símbolos, números y letras que forman la base de los datos textuales en formatos digitales. El ASCII extendido, que amplía la estructura original de 7 bits a 8 bits, acomoda caracteres adicionales para soportar varios idiomas y símbolos especiales, ampliando la aplicabilidad de la tabla en diferentes contextos culturales y técnicos.

Los programadores y desarrolladores interactúan frecuentemente con la tabla ASCII durante la creación y depuración de software. Al referirse a los valores ASCII, pueden manipular datos de texto, realizar conversiones de codificación de caracteres y manejar protocolos de transmisión de datos con mayor precisión. Por ejemplo, en la comunicación serial, los códigos ASCII aseguran que los datos de texto se transmitan con precisión entre dispositivos, manteniendo la consistencia y previniendo la corrupción de datos. Además, muchos lenguajes de programación proporcionan funciones y bibliotecas integradas que aprovechan los valores ASCII para tareas como la manipulación de cadenas, la validación de datos y la implementación de esquemas de codificación personalizados. Esta utilidad práctica destaca el papel integral de la tabla ASCII en esfuerzos de programación tanto fundamentales como avanzados.

A pesar de su adopción generalizada, el estándar ASCII tiene limitaciones, principalmente debido a su rango confinado de 128 caracteres, que es insuficiente para representar la vasta diversidad de idiomas globales y símbolos especializados. Esta restricción llevó al desarrollo de sistemas de codificación más completos como Unicode, que expande el ASCII al ofrecer un conjunto de caracteres y símbolos mucho más amplio para acomodar la internacionalización y las necesidades de la computación moderna. Sin embargo, ASCII sigue estando incrustado en muchos sistemas y protocolos contemporáneos, a menudo sirviendo como el subconjunto básico sobre el cual se construyen estándares de codificación más complejos. Su simplicidad y significado histórico continúan haciéndolo una herramienta relevante y esencial para aquellos que se adentran en las complejidades de la informática y la comunicación digital.

En resumen, la Tabla de Caracteres ASCII no es meramente una referencia para la codificación de caracteres; es un testimonio de la evolución de la comunicación digital y los estándares de computación. Su enfoque estructurado para representar caracteres de texto ha permitido un intercambio de datos consistente y confiable a través de diversos sistemas y dispositivos. A medida que la tecnología avanza y surgen nuevos estándares de codificación para abordar las limitaciones de ASCII, sus principios fundamentales continúan influyendo e informando el desarrollo de métodos de representación de datos más sofisticados. Ya sea que seas un programador experimentado, un desarrollador en ciernes o un entusiasta de la electrónica, una profunda apreciación de la tabla ASCII enriquece tu comprensión de los mecanismos subyacentes del mundo digital.

Notice an Issue? Have a Suggestion?
If you encounter a problem or have an idea for a new feature, let us know! Report a problem or request a feature here.